
10 de enero de 2025 Consejos del experto
Nómina de los empleados de hogar
Según lel Real Decreto 1620/2011, que establece la relación laboral especial del servicio del hogar familiar, y en el Estatuto de los Trabajadores (artículo 29), los empleadores de personal del hogar deben proporcionar un recibo de salario a sus empleados.
Desde el 1 de enero de 2023, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 16/2022, los empleados del hogar tienen los mismos derechos en materia de cotización y protección social que el resto de los trabajadores. Esto refuerza la obligación de emitir nóminas de acuerdo con los requisitos legales y garantiza el acceso del trabajador a prestaciones como la baja por enfermedad, desempleo y jubilación.
Para cumplir con la normativa, la nómina de un empleado del hogar debe contener, al menos, los siguientes elementos:
- Datos identificativos del empleador y del trabajador.
- Periodo de liquidación (por ejemplo, el mes al que corresponde el pago).
- Salario base y complementos si los hubiera.
- Deducciones aplicables, como las cotizaciones a la Seguridad Social.
- Importe neto a percibir.
Se recomienda que la nómina se realice siguiendo un modelo estándar y que el empleador conserve una copia firmada por el trabajador como comprobante de entrega.
El incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones para el empleador. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede imponer multas según lo establecido en la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS). Las sanciones pueden oscilar entre 751 y 7.500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Además, si un trabajador decide reclamar su nómina y el empleador no puede demostrar que ha cumplido con su obligación, podría enfrentarse a reclamaciones por impagos o indemnizaciones por perjuicios causados al trabajador.
Elaborar y entregar una nómina a los empleados del hogar no solo es una obligación legal, sino también una medida que fomenta la transparencia y el respeto en la relación laboral. Los empleadores deben asegurarse de cumplir con esta normativa para evitar sanciones y garantizar que sus trabajadores disfruten de sus derechos en condiciones dignas.